Es una herramienta que crea gráficos a partir de los tags utilizados por los usuarios de Del.icio.us para describir las páginas web.
Un ejemplo con un sitio web cualquiera escogido al azar (el mío: http://www.mcmarcos.com/)
:-)

Usabilidad. Arquitectura de la información. Diseño de interacción. Experiencia de usuario. Optimización de páginas web para posicionamiento en buscadores.
A partir de la presentación de Alberto me pregunto cómo los lectores/usuarios interactuan con los distintos tipos de infografías y cómo se puede estudiar esto en términos de eficacia, eficiencia y satisfacción.
Por ejemplo se podría estudiar la interacción en:
Un tema para seguir pensando, porque hay mucho trabajo en las infografías y realmente no conocemos cómo se están usando, qué problemas supone para los usuarios esta representacion visual e interactiva de la información, y cómo conseguir mejores resultados desde el punto de vista de la usabilidad.
Gracias, Alberto!
Estas tres categorías pueden verse reflejadas en el comportamiento de las personas en los sitios web de participación (Web 2.0), concretamente se hace muy patente en los sistemas que permiten poner comentarios, como YouTube. En un estudio realizado recientemente por Chirag Shah se ha observado que algunas personas son connectors, pues participan en muchos vídeos pero con un solo comentario; otros son mavens, escriben varios comentarios en una selección de vídeos de los que ellos pueden opinar; y por último están los salesmen, que escriben gran cantidad de comentarios en una pequeña cantidad de vídeos.
Me ha gustado la clasificación!